LO MÁS IMPORTANTE DE LA ECONOMÍA PERUANA: ¿Qué factores afectaron el precio del dólar en Noviembre del 2022?
En las últimas semanas la economía peruana viene recibiendo noticias que afectan tanto de manera interna a la población (canasta básica), como de manera externa con respecto a los próximos inversores.
Estos datos y noticias hacen que fluctué también el tipo de cambio de nuestra economía peruana, algunos de ellos son:
La crisis económica es el principal problema del País
La crisis económica que viven los peruanos es el principal problema del país, según un sondeo de Datum. Para un 32%, o tres de cada 10 peruanos, la mala situación económica es su principal preocupación, seguido de la corrupción (23%), la inseguridad (13%) y la crisis política (11%). Asimismo, un 6% señala que la principal dificultad del país es la falta de empleo, mientras que para un 4% el mayor problema es el alza de precios.
MEF baja nuevamente proyección de crecimiento económico para el 2022
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recortó nuevamente su proyección de PBI para el cierre del 2022 y 2023. Según indicaron en la presentación del avance del Plan Impulso Perú, al cierre de este año la economía peruana crecería entre 2.7% y 3% y ya no 3.3% como se proyectó en agosto. En agosto las expectativas del PBI ya habían sido corregidas a la baja en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM).
A pesar de esta rebaja en las proyecciones el ministro de Economía, Kurt Burneo, sostuvo que “no estamos hablando de una recesión”. Burneo señaló que esta menor expectativa se debe al impacto de la economía internacional y la extensión del plan de reactivación.
BCRP eleva la tasa de referencia a 7.25%
El directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó elevar la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 7.25 %, continuando con los ajustes de la posición de política monetaria.
Explicó que para adoptar esta decisión consideró que la tasa de inflación a 12 meses disminuyó de 8.53 % en setiembre a 8.28 % en octubre; mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses aumentó de 5.51 % en setiembre a 5.72 % en octubre.
Asimismo, señaló que el aumento significativo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuado por conflictos internacionales, ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales, tanto de economías avanzadas como de la región.
Depósitos CTS en bancos llegan a 7,847 millones a setiembre 2022
El subgerente de Productos Minoristas de BanBif, Alfredo Marín, señaló que este menor ahorro es resultado de las normas que permitieron la liberalización de la CTS.
“Mientras la norma de CTS permitía que solo se retire el exceso a cuatro remuneraciones del trabajador, los saldos totales de ahorros en CTS crecían en el Perú y por ende cientos de miles de personas tenían capital para enfrentar momentos de apremio cuando se quedaban sin ingresos”, dijo.
Detalló que, en el sector bancario, al cierre del año 2019 las personas mantenían 16,863 millones de soles ahorrados en CTS, pero con las sucesivas liberaciones al culminar el año 2021 este saldo se contrajo en 8,501 millones, es decir casi el 50% neto y al cierre de setiembre de este año el saldo es de 7,847 millones.
Por ello, es recomendable que, para hacer un correcto uso de la CTS, es importante tener claras las prioridades, poner por delante el bienestar de la persona y la familia antes que el consumo y en consecuencia decidir, pues si aún no tienes ahorros es porque estás gastando todo lo que generas.
Visualizaremos en el siguiente gráfico, a raíz de noticias relevantes que suceden y afectan tanto al país como de manera internacional, la moneda americana fluctúa constantemente y es recomendable tener un buen manejo de política monetaria, para que esto no afecte tanto a los futuros inversores y a la población peruana.

El autor de este artículo es Favio Loja, Trader profesional de Roblex. Linkedin